Blog » Inmobiliario » Por qué formar parte de una red inmobiliaria en España
Por qué formar parte de una red inmobiliaria en España
Emprender un negocio en solitario es un camino complicado. Algunas veces puede acarrear más pérdidas que ganancias, sobre todo para los profesionales sin experiencia. Es por eso que, en un sector tan competitivo como el inmobiliario, adherirse a una red inmobiliaria se presenta como una excelente oportunidad de emprendimiento.
Formar parte de una red de asesores inmobiliarios te permite proyectar confianza en los clientes desde un inicio y estar rodeado de profesionales de éxito con años de experiencia. Así funciona esta fórmula para emprender como asesor inmobiliario independiente.
10 razones por las que adherirse a una red inmobiliaria
Una red inmobiliaria es un modelo de negocio que permite emprender como asesor inmobiliario independiente de la mano de una marca reconocida. Los emprendedores, que actúan con total libertad dentro de los límites de su contrato, trabajan bajo un sistema sólido y seguro.
Y es que adherirse a una red inmobiliaria tiene innumerables beneficios para todas aquellas personas que desean emprender como asesores inmobiliarios, uno de los perfiles profesionales más demandados en el sector.
1. Aprendizaje constante
Tanto si eres nuevo en el sector como si ya tienes experiencia en el mercado inmobiliario, formar parte de una red inmobiliaria te permitirá acceder a incontables programas de aprendizaje.
Podrás ir actualizando tus conocimientos constantemente gracias a los diferentes cursos para asesores inmobiliarios que la red pone a tu disposición.
2. Reconocimiento y garantías en el sector
Una red que crece y se expande nacional o internacionalmente es sinónimo de garantía y reconocimiento. Su modelo está adaptado, probado y es rentable para el asesor inmobiliario independiente.
Además, al asociarte con una red inmobiliaria te beneficias de la trayectoria de la marca en el sector, lo que te permite proyectar confianza y fiabilidad desde el principio.
No olvides que la confianza que genere tu negocio influirá en las posibilidades de captación de inmuebles y oportunidades de venta.
3. Ahorro en costes
Iniciar una actividad inmobiliaria como autónomo conlleva una gran inversión de dinero: formaciones, alquiler de un local comercial, acciones de marketing inmobiliario, herramientas tecnológicas, gestión administrativa…
Al formar parte de una red inmobiliaria te beneficias de todos los recursos que ofrece para operar bajo la marca (servicio de gestoría, apoyo legal, herramientas de prospección inmobiliaria, valoración de inmuebles…).
Al asociarte a una red de agentes inmobiliarios para abrir tu propia agencia inmobiliaria contribuyes a minimizar los riesgos operacionales. Estarás apostando por un modelo probado que funciona y que ya ha permitido a otros emprendedores alcanzar el éxito profesional.
5. No estarás solo
Aunque emprendas como asesor inmobiliario “independiente”, nunca estarás solo. En una red inmobiliaria trabajas mano a mano con muchos otros profesionales de los que aprender y apoyarse.
Además, dispones de la asistencia de departamentos que te asesorarán en su trayectoria como asesor inmobiliario (comunicación, soporte digital, legal, administrativo…).
Para desempeñar tu función como asesor inmobiliario necesitas servirte de herramientas profesionales. Algunos ejemplos de los soportes que puede ofrecerte una red inmobiliaria son:
Valoradores para conocer el precio estimado de los inmuebles
CRM para llevar la gestión de clientes
Siendo parte de una red de agentes inmobiliarios, estos recursos se facilitan desde el principio.
7. Agilidad en la puesta en marcha
La red inmobiliaria te proporciona ayuda para crear tu propio plan de negocio y realizar un seguimiento de tu actividad. Además, te brinda asistencia en todo el proceso y te proporciona los recursos necesarios para que puedas empezar cuanto antes.
De esta manera, es posible reducir el tiempo de puesta en marcha y, así, evitar costes.
8. Profesionales de éxito en los que inspirarte
Contarás con el respaldo de profesionales con años de experiencia, algo muy importante en un sector en el que las alianzas y conexiones son vitales.
Gracias al contacto con otros emprendedores de la red, podrás resolver dudas y recibir consejos sobre técnicas y estrategias que te permitan mejorar como asesor inmobiliario.
9. Posibilidad de crear un equipo
A menudo, los modelos de negocio de las redes de asesores inmobiliarios permiten construir y gestionar una organización propia mediante el MLM (Multi Level Marketing).
Este modelo colaborativo permite obtener ingresos ilimitados, ya que recibes una comisión por tus propias ventas y por las que realizan los miembros de tu equipo, a quienes acompañas en su camino al éxito tal y como te acompañan a ti desde que empiezas dentro de la red.
Por último, pero no menos importante (de hecho, es una de las grandes ventajas de este tipo de modelo de negocio), está la posibilidad de establecer tus horarios y trabajar a tu ritmo. En definitiva, de convertirte en tu propio jefe.
La red inmobiliaria iad
¿Te gustaría pertenecer a la red inmobiliaria líder en Europa y disfrutar de todas las ventajas que te ofrece su modelo? Con iad España puedes abrir tu propio negocio inmobiliario digital con acompañamiento, cursos especializados y herramientas profesionales para tu éxito.
¿Qué factores consideran los compradores antes de contactar con el anunciante de un piso en venta? Además del precio, existen otras características clave y recursos esenciales para optimizar anuncios inmobiliarios que logran captar el interés de los posibles compradores. Las fotografías son el primer gancho visual para atraer la atención de los compradores. Una vez […]
La captación de mandatos en exclusiva ofrece ventajas tanto para los clientes como para los asesores inmobiliarios. Al trabajar con este modelo, los agentes pueden invertir más tiempo y recursos en la promoción del inmueble, mejorar su visibilidad con estrategias de marketing efectivas y, en definitiva, aumentar las probabilidades de cerrar una venta con éxito. […]
En un mercado tan competitivo, los asesores inmobiliarios necesitan optimizar su tiempo y maximizar resultados. Ahí es donde entran en juego las herramientas de prospección inmobiliaria, soluciones tecnológicas que automatizan tareas, mejoran la captación de propiedades y facilitan la gestión de clientes potenciales. Sin ir más lejos, el último informe elaborado por la National Association […]
Las suscripciones a herramientas profesionales para poder llevar a cabo tu actividad como agente inmobiliario, incluyendo el tener que invertir en portales inmobiliarios, es uno de los gastos fijos más importantes para una agencia inmobiliaria. Ahora bien, ¿cómo definir un presupuesto para la difusión de las viviendas? ¿Qué factores debes tener en cuenta? A continuación, encontrarás […]
Se podría decir que publicar anuncios en portales inmobiliarios es un paso obligatorio en la estrategia de cualquier inmobiliaria. Sin embargo, muchas agencias anuncian sus propiedades a la venta sin una guía definida, cometiendo errores que, en lugar de maximizar sus resultados, minimizan el impacto de sus campañas. Errores de segmentación, desconocer cuáles son los […]
El primer paso para una captación en portales efectiva es entender que estas plataformas no solo funcionan como escaparates para la venta de inmuebles, sino también como una herramienta estratégica para conectar con propietarios y ampliar tu cartera de propiedades. Identificar y aprovechar estas oportunidades marcará la diferencia en tu éxito como asesor inmobiliario. Por […]
Trabajar en piloto automático puede llevarnos a cometer errores al justificar honorarios inmobiliarios, lo que impacta negativamente en nuestra capacidad para captar clientes y ofrecer un servicio de calidad. Estos pequeños fallos suelen pasar desapercibidos, pero marcan la diferencia entre el éxito y el estancamiento en el sector. En iad España, hemos identificado los principales […]
Hoy en día, la tecnología juega un papel fundamental en todos los sectores, siendo especialmente crucial en el inmobiliario. Gracias a las herramientas inmobiliarias y al uso de las plataformas digitales es posible agilizar los procesos y mejorar la experiencia del cliente, generando un mayor volumen de ventas y unos mejores resultados de negocio. Desde […]
Cuando llega el momento de justificar honorarios inmobiliarios debes estar preparado, tanto para abordar las posibles objeciones de los potenciales clientes como para competir con la oferta de servicios de intermediación inmobiliaria en tu zona. ¿Cómo preparar tu comunicación para argumentar el precio de tus servicios profesionales? Un enfoque claro, estructurado y empático serán claves […]
A la hora de presentar honorarios inmobiliarios, como asesor debes saber cómo transmitir confianza, seguridad y profesionalidad para que tus clientes potenciales entiendan claramente cuál es el valor de tus servicios. Al presentar los honorarios usando técnicas de comunicación efectivas, es mucho más fácil generar un ambiente de confianza y seguridad, los ingredientes clave para […]
En un mundo en constante cambio, donde la tecnología es la base de la mayoría de procesos, contar con las mejores herramientas inmobiliarias es la única vía para la supervivencia de cualquier negocio inmobiliario. Gestión de propiedades, estrategias de marketing, difusión de anuncios… Todos estos recursos son fundamentales para llevar a cabo cualquier acción en […]
La justificación de los honorarios es uno de los momentos clave en un proceso de intermediación inmobiliaria, ya que marca el inicio de una relación entre el cliente y el asesor. Para conseguir los mejores resultados, es esencial demostrar confianza, transmitir el valor de los servicios ofrecidos y brindar un asesoramiento experto que justifique el […]