Blog » Inmobiliario » 7 técnicas y estrategias clave para la venta de viviendas
7 técnicas y estrategias clave para la venta de viviendas
Las nuevas tecnologías están dando un giro de 180º al sector inmobiliario. Si bien es cierto que las técnicas de venta de viviendas empleadas tradicionalmente siguen surtiendo efecto, a día de hoy la mayoría de estrategias de venta giran en torno a Internet.
¿Cuáles son las estrategias y técnicas más empleadas por los expertos del sector? ¿Con cuáles es más fácil lograr el éxito en un negocio inmobiliario? ¡Te lo contamos!
Estrategias de venta de viviendas aplicadas al sector inmobiliario
El asesor inmobiliario del siglo XXI debe dominar las técnicas actuales. Estas pasan por Internet y, sobre todo, por la creación detallada de anuncios en portales inmobiliarios.
Es por esta misma razón que es importante poner especial foco en la calidad de las fotografías del inmueble. Sin descuidar, no obstante, el correcto estudio del precio y el uso de otras estrategias, como los recorridos virtuales y el home staging.
1. Anuncia los inmuebles en portales inmobiliarios
Actualmente, la creación de anuncios de calidad en los portales inmobiliarios es esencial a la hora de vender una vivienda.
Las descripciones de las propiedades deben estar completas para que los potenciales compradores puedan hacerse una idea exhaustiva de las condiciones del inmueble. Es primordial que destaquen los aspectos más atractivos de la vivienda para despertar el interés del comprador y animarle a visitar el inmueble.
2. Da importancia a las fotografías de la vivienda
Por muy bien descrita que esté la vivienda, si no entra por los ojos a través de las imágenes, no conseguirás llamadas de posibles clientes interesados.
Dispararás el interés de los usuarios que naveguen a través de los portales buscando su futura vivienda si apuestas por unas buenas fotografías del inmueble.
Consejos para mejorar las fotos de viviendas
Evita las fotografías borrosas
Aprovecha la luz al máximo
Despeja los espacios y despersonalízalos
Utiliza un dispositivo que saque buenas fotografías
3. Analiza bien los precios
Como profesional, es importante realizar un estudio para saber cuál es el valor de las propiedades de la zona. De esta manera, podrás adjudicar a la vivienda un precio justo.
Una vivienda con un precio de venta acertado se venderá mucho más rápido que un inmueble con un precio inflado. No obstante, en el caso de tasar la vivienda a un precio inferior al del mercado, se puede perder la oportunidad de obtener unos beneficios mayores, aunque el piso se venda de forma más rápida.
4. Crea recorridos virtuales del inmueble
Desde la pandemia, el uso de recorridos virtuales es cada vez más común. Se trata de una técnica que aumenta considerablemente el número de visitas, ya que permite ver un inmueble desde cualquier lugar.
Además, no tienes que ser experto en tecnología. Existen múltiples herramientas que te permiten crear tours virtuales de forma fácil y, si lo deseas, también puedes contar con un partner que te facilite este servicio.
Un CRMinmobiliario es un software de gestión que permite mejorar la comunicación y la promoción de inmuebles a las agencias inmobiliarias. Se trata de una herramienta básica para cualquier negocio inmobiliario, que permite agilizar casi todos los procesos:
Subir inmuebles a portales inmobiliarios
Gestionar fichas de clientes
Dejar constancia de tareas realizadas, como las visitas o las ventas
Tus redes sociales deben convertirse en otra herramienta de comunicación. Además de publicar contenidos, deberás responder a los mensajes y preocupaciones de tus potenciales clientes para mostrarles confianza, profesionalidad y cercanía.
7. Apuesta por el home staging
A veces las viviendas en venta se publican en los portales con poco mimo. Con esto nos referimos a espacios desordenados y sucios, elementos en mal estado, fotografías oscuras en las que prácticamente no se pueden ver las bondades del inmueble…
A través del home staging se pueden hacer maravillas. Esta técnica permite mejorar una vivienda para acelerar el tiempo de venta. ¡Y es que el piso acaba pareciendo otro! Aquí algunos ejemplos que puedes proponer al vendedor como asesor inmobiliario:
Deshacerse de mobiliario en mal estado
Proponer darle al piso una mano de pintura
Limpiar a fondo
Eliminar los elementos personales, como fotografías, cepillos de dientes, imanes en la nevera…
Las mejores estrategias de venta de viviendas a tu alcance
Si trabajas para una agencia o te gustaría empezar tu carrera como asesorinmobiliario independiente y estás leyendo este artículo para mejorar tus habilidades como vendedor, hay algo que queremos mostrarte.
Se trata del modelo iad, una fórmula que te ofrece todas las herramientas necesarias para emprender un negocio inmobiliario de éxito que te hará más fácil la venta de viviendas.
Programas de aprendizaje y acompañamiento a través de tu coach personal para empezar tu carrera como agente iad.
Acceso a herramientas únicas como un software especializado que permite acceder a estudios de mercado y estimaciones del valor de una propiedad, además de otros indicadores.
Multidifusión de anuncios en portales inmobiliarios nacionales e internacionales.
Soportes de comunicación y herramientas de branding para la actividad profesional, como flyers, tarjetas de visita, imágenes y contenidos digitales para impulsar tu actividad.
iad España te permite crear tu negocio inmobiliario sin fronteras ni límites de beneficios. Solicita información y descubre por qué iad España puede ser tu mejor elección para impulsar tu carrera inmobiliaria y mejorar en la venta de viviendas.
¿Qué factores consideran los compradores antes de contactar con el anunciante de un piso en venta? Además del precio, existen otras características clave y recursos esenciales para optimizar anuncios inmobiliarios que logran captar el interés de los posibles compradores. Las fotografías son el primer gancho visual para atraer la atención de los compradores. Una vez […]
La captación de mandatos en exclusiva ofrece ventajas tanto para los clientes como para los asesores inmobiliarios. Al trabajar con este modelo, los agentes pueden invertir más tiempo y recursos en la promoción del inmueble, mejorar su visibilidad con estrategias de marketing efectivas y, en definitiva, aumentar las probabilidades de cerrar una venta con éxito. […]
En un mercado tan competitivo, los asesores inmobiliarios necesitan optimizar su tiempo y maximizar resultados. Ahí es donde entran en juego las herramientas de prospección inmobiliaria, soluciones tecnológicas que automatizan tareas, mejoran la captación de propiedades y facilitan la gestión de clientes potenciales. Sin ir más lejos, el último informe elaborado por la National Association […]
Las suscripciones a herramientas profesionales para poder llevar a cabo tu actividad como agente inmobiliario, incluyendo el tener que invertir en portales inmobiliarios, es uno de los gastos fijos más importantes para una agencia inmobiliaria. Ahora bien, ¿cómo definir un presupuesto para la difusión de las viviendas? ¿Qué factores debes tener en cuenta? A continuación, encontrarás […]
Se podría decir que publicar anuncios en portales inmobiliarios es un paso obligatorio en la estrategia de cualquier inmobiliaria. Sin embargo, muchas agencias anuncian sus propiedades a la venta sin una guía definida, cometiendo errores que, en lugar de maximizar sus resultados, minimizan el impacto de sus campañas. Errores de segmentación, desconocer cuáles son los […]
El primer paso para una captación en portales efectiva es entender que estas plataformas no solo funcionan como escaparates para la venta de inmuebles, sino también como una herramienta estratégica para conectar con propietarios y ampliar tu cartera de propiedades. Identificar y aprovechar estas oportunidades marcará la diferencia en tu éxito como asesor inmobiliario. Por […]
Trabajar en piloto automático puede llevarnos a cometer errores al justificar honorarios inmobiliarios, lo que impacta negativamente en nuestra capacidad para captar clientes y ofrecer un servicio de calidad. Estos pequeños fallos suelen pasar desapercibidos, pero marcan la diferencia entre el éxito y el estancamiento en el sector. En iad España, hemos identificado los principales […]
Hoy en día, la tecnología juega un papel fundamental en todos los sectores, siendo especialmente crucial en el inmobiliario. Gracias a las herramientas inmobiliarias y al uso de las plataformas digitales es posible agilizar los procesos y mejorar la experiencia del cliente, generando un mayor volumen de ventas y unos mejores resultados de negocio. Desde […]
Cuando llega el momento de justificar honorarios inmobiliarios debes estar preparado, tanto para abordar las posibles objeciones de los potenciales clientes como para competir con la oferta de servicios de intermediación inmobiliaria en tu zona. ¿Cómo preparar tu comunicación para argumentar el precio de tus servicios profesionales? Un enfoque claro, estructurado y empático serán claves […]
A la hora de presentar honorarios inmobiliarios, como asesor debes saber cómo transmitir confianza, seguridad y profesionalidad para que tus clientes potenciales entiendan claramente cuál es el valor de tus servicios. Al presentar los honorarios usando técnicas de comunicación efectivas, es mucho más fácil generar un ambiente de confianza y seguridad, los ingredientes clave para […]
En un mundo en constante cambio, donde la tecnología es la base de la mayoría de procesos, contar con las mejores herramientas inmobiliarias es la única vía para la supervivencia de cualquier negocio inmobiliario. Gestión de propiedades, estrategias de marketing, difusión de anuncios… Todos estos recursos son fundamentales para llevar a cabo cualquier acción en […]
La justificación de los honorarios es uno de los momentos clave en un proceso de intermediación inmobiliaria, ya que marca el inicio de una relación entre el cliente y el asesor. Para conseguir los mejores resultados, es esencial demostrar confianza, transmitir el valor de los servicios ofrecidos y brindar un asesoramiento experto que justifique el […]